Algunos tips de seguridad que se deben considerar con respecto a las contraseñas y a la navegación por internet.
Contraseñas Seguras
![]() |
![]() |
Utilizar al menos 8 caracteres. |
![]() |
Combinar caracteres aleatorios con MAYÚSCULAS, minúsculas, números 012345, símbolos !#$%/@(). |
![]() |
No incluir varias palabras comunes seguidas. |
![]() |
No utilizar la misma palabra repetida varias veces. |
![]() |
No utilizar información personal como: el número de cédula, cumpleaños, nombre o el nombre de alguien cercano, o algo fácil de adivinar. |
![]() |
Cambiar la contraseña si se sospecha que está comprometida. |
![]() |
Utilizar siempre diferentes contraseñas para los servicios en línea que se tengan. |
Consejos para navegar con seguridad por internet
|
|
![]() |
Mantener siempre el software actualizado de los dispositivos que se utilizan. |
![]() |
No instalar aplicaciones de origen desconocido. |
![]() |
No confíar en redes wifi públicas o desconocidas. Si el usuario se llega a conectar a una red wifi abierta, nunca debe acceder los datos personales o sensibles y no debe realizar transacciones de pagos, transferencias, compras online. |
![]() |
No dar clic a enlaces sospechosos que lleguen mediante mensajes de texto, correos electrónicos, SMS o WhatsApp. |
![]() |
Las páginas web seguras empiezan por ‘https://’ y debe aparecer en el navegador el icono de un pequeño candado cerrado. |
![]() |
Tener instalado un buen antivirus. |
![]() |
No guardar los datos de las tarjetas o claves en los navegadores web. |
![]() |
No hacer clic en banners de publicidad o enlaces sospechosos. |
![]() |
Eliminar con frecuencia los archivos temporales de internet en los diferentes dispositivos que el usuario usa. |
![]() |
Cerrar sesión en todos los sitios web donde el usuario haya ingresado. |
Siguiente tema