Es importante que las personas estén prevenidas incluso cuando asisten presencialmente a una agencia bancaria. En alguna ocasión se pueden encontrar falsos funcionarios que no son más que delincuentes que se hacen pasar un trabajador de la institución financiera visitada y ofrecen ayuda con transacciones, depósitos rápidos o solicitando información confidencial o sensible.
![]() |
Recomendaciones de seguridad en agencias bancarias:
![]() |
El cliente de la institución financiera debe acercarse solo a los colaboradores que portan consigo su credencial: ellos son el personal autorizado para solventar las consultas que se tengan.
|
![]() |
Si el cliente observa a alguien sospechoso que insiste en brindar ayuda, debe comunicar la novedad al supervisor de la agencia o al personal de seguridad.
|
![]() |
Es recomendable no iniciar conversaciones con personas extrañas en la fila.
|
![]() |
Si se acercan a su domicilio una persona que se hace pasar por funcionarios del Banco, solicite su credencial y llame al banco para confirmar que sea personal autorizado.
|
![]() |
Si el cliente requiere ayuda para el uso de servicios o productos del banco, debe acercarse a un funcionario autorizado.
|
![]() |
Si el cliente va a efectuar una o más transacciones, lo mejor es que el dinero lo lleve ya preparado para cada caso y evite revisarlo en la misma ventanilla o en la fila. Se debe asegurar de contar bien el efectivo.
|
![]() |
No entregar dinero a ninguna persona que no sea el cajero, ya que no existe personal que se encargue de realizar los depósitos sin tener que ir a la ventanilla.
|
![]() |
Una vez que el cajero haya entregado el efectivo al cliente, no debe contar el dinero fuera de la ventanilla de atención, debe hacerlo en la misma ventanilla.
|
![]() |
Es importante recordar que las instituciones bancarias no solicitan por ningún medio la información de números de tarjeta, cuentas o claves del cliente.
|
Siguiente tema