Precauciones para tu seguridad financiera

Por: Así de Fácil

 

Hoy en día, se hace cada vez más necesario que las personas actúen con prevención y seguridad. Aunque nadie lo desee, el peligro puede estar presente en lo cotidiano, más aún cuando se trata de utilizar dinero. Por ello se hace necesario que estés atento a conductas sospechosas de las personas que te rodean, procurando actuar atentamente y anticipándote a cualquier situación, en particular cuando vayas, por ejemplo, a obtener efectivo de un cajero o al utilizar tu tarjeta en algún negocio; para de esta forma, evitar ser víctima de la delincuencia.

Los criminales cada día buscan nuevas formas de robar el dinero de los usuarios, o su información privada, para así, cometer cualquier tipo de fraudes. Es por ello que en este artículo te ofrecemos algunos tips y sugerencias para que tomes las precauciones adecuadas cuando estés por realizar alguna de las situaciones antes mencionadas:

 

Al utilizar cajeros automáticos

  • No escribas tus claves en papeles que se puedan perder, ni decírselas a terceros.
  • Cambia tus claves periódicamente y procura usar claves diferentes en los servicios que lo requieran.
  • Al usar el cajero automático, no permitas que otras personas observen la clave que digitas o la transacción que realizas.
  • No entregues tu tarjeta de débito a terceros que te ofrezcan ayuda o consejos.
  • Antes de introducir la tarjeta en el cajero automático, verifica que no tenga objetos extraños en el dispensador de dinero y ranura de tarjeta.
  • Cuando sea posible, utiliza los cajeros automáticos con los cuales estés familiarizado y en lugares donde te sientas seguro. Mejor aún si están dentro de locales comerciales.
  • Si el cajero retiene o bloquea la tarjeta, informa inmediatamente a tu institución financiera.
  • Al momento de terminar la transacción en el cajero automático, asegúrate que la sesión haya finalizado.

 

Al usar tarjetas de crédito y débito

  • Mantén tus tarjetas en lugares seguros. No las dejes en el auto a la vista de cualquiera.
  • Cambia frecuentemente las claves y contraseñas.
  • Memoriza las claves y contraseñas, nunca las escribas en papeles o en el celular.
  • Revisa frecuentemente tus estados de cuenta.
  • Revisa tus recibos de pago con tarjeta de crédito antes de firmarlos.
  • No realices compras por Internet en lugares que no te den seguridad.
  • No pierdas de vista la tarjeta de crédito cuando realices un pago en un establecimiento comercial o gasolinera.
  • En caso de pérdida o robo, informa a la institución financiera de manera inmediata.