¡Planifica tus metas, programa y ahorra!

Por: Así de Fácil

 

Para muchos, ahorrar puede llegar a ser muy complicado. Muchos desconocen las maneras de empezar a hacerlo o se cae en utilizar ese dinero en gastos constantes, que hacen que no podamos llegar a juntar el dinero para una meta financiera.

Uno de los recursos que ofrecen las instituciones financieras para ayudar a las personas a comenzar a guardar su dinero para proyectarse con metas a largo, mediano o corto plazo, es el ahorro programado.

Pero, ¿de qué se trata esta herramienta? Como bien lo dice su nombre, el ahorro programado permite gestionar tus ahorros de una manera adecuada en un determinado tiempo, con el fin de conseguir una meta financiera o de guardar para contar con un fondo de emergencia.

 

¿Cómo funciona?

A través de este servicio, te comprometes a aportar una cuota fija recurrente en un tiempo establecido (en algunas instituciones financieras se permite que la base mínima sea $1), con una tasa de interés más atractiva que la de una cuenta de ahorros. El dinero se debita generalmente de forma mensual, de manera automática (de tu cuenta de ahorros, o incluso desde la tarjeta de crédito), y en la fecha que tu elijas, de manera tal que el dinero se transfiere a tu cuenta sin necesidad de ir al Banco.

 

Beneficios del ahorro programado

  • Se puede ingresar la cantidad de dinero base con la que te sientas más cómodo y de acuerdo con tus ingresos.
  • El dinero queda ahorrado y lo puedes retirar en el momento que requieras; eso sí, al retirar todo el dinero ya no contarás con el crecimiento que te dan los intereses.
  • Nunca perderás dinero porque estará respaldado en tu cuenta.