Así como debes cuidar tu salud física, es muy importante cuidar tu salud financiera. De la misma forma que una fiebre alta indica que puede venir una enfermedad, es clave que conozcas indicadores que te ayuden a medir la economía de tu hogar y alertarte ante posibles dificultades. Existe una frase que dice “lo que no se mide, no se puede mejorar”, y esto aplica muchísimo más para las finanzas.
La Financial Health Network es una institución norteamericana que busca mejorar la salud financiera de las personas. Ellos desarrollaron un Kit de Herramientas de Medición de Salud Financiera basados en 4 temas: gasto, ahorro, deudas y planificación, con dos preguntas por cada uno de ellos.
Apropiamos esta herramienta, para que puedas dar un seguimiento regular a las finanzas de tu familia, corrigiendo a tiempo aquellos comportamientos desacertados. Cada indicador tiene tres posibilidades de respuesta, con un color determinado. Usando un semáforo como referencia ante cada pregunta, la frase ubicada en el verde sugiere comportamientos que muestran excelente salud financiera (¡adelante, vas muy bien!), la que está en el amarillo establece que existen hábitos no muy alejados de una buena salud financiera (cuidado, analiza bien tu situación), y la que está en el rojo muestra patrones alejados de una salud financiera idónea (¡Detente y analiza tu situación!), y que debe alertarte para cambiar algunos comportamientos.
Indicadores de gastos
|
Gasté un poco o mucho más que mis ingresos. |
Mi gasto fue aproximadamente igual a mis ingresos. |
|
Gasté mucho menos o poco menos que mis ingresos. |
![]() |
Pagué solo algunas facturas o ninguna a tiempo. |
Pagué la mayoría de mis facturas a tiempo. |
|
Pagué todas mis facturas a tiempo. |
Indicadores de ahorro
![]() |
Menos de 1 mes. |
De 2 a 5 meses. |
|
6 meses o más. |
![]() |
Nada seguro. |
Algo seguro. |
|
Muy seguro. |
Indicadores de deudas
![]() |
Tengo muchas más deudas de las que podría manejar. |
Tengo un poco más de deuda de lo manejable. |
|
No tengo deudas o tengo una que otra deuda manejable. |
![]() |
Regular, malo o no tengo idea. |
Bueno. |
|
Excelente. |
Indicadores de planificación
![]() |
No tenemos ningún seguro. |
Poco seguro. |
|
Moderadamente o muy confiado de que sí darían el apoyo necesario. |
![]() |
Totalmente en desacuerdo. |
Ni de acuerdo ni en desacuerdo. |
|
Totalmente de acuerdo. |
Medir de esta forma tu salud financiera te permitirá tomar mejores decisiones para buscar tu estabilidad y la de tu familia. Podrás conocer tu situación actual, qué medidas tomar, con qué productos y servicios financieros podrías apoyarte, y finalmente te permitirá alcanzar metas y sueños que redundarán en un bienestar integral, y una mayor tranquilidad para tu familia.