¡Empieza a planificar!

Por: Así de Fácil

 

Para planificar mensualmente tus finanzas debes seguir los siguientes consejos:

 

Analiza tus ingresos y egresos.- Lo primero que te sugiero es que registres tus ingresos, ya sea que tengas una o varias fuentes. Luego identifica los gastos prioritarios  (alimentación, vivienda, servicios básicos, etc.) y los secundarios. Finalmente compara el valor total entre los dos. Este análisis te permitirá plantear posibles soluciones para encontrar un punto de equilibrio en tu presupuesto mensual y no quedarte completamente en cero.

 

La planificación mensual es muy útil; en mi caso pude realizar cambios para ahorrar al momento de hacer compras en el supermercado, eso me ayudó a tener mayor flexibilidad en mi presupuesto. Ahora que ya tengo destinado el dinero para realizar los respectivos pagos, lo recomendable es separar un monto para tener mi propio fondo de emergencia. 

 

 

Elabora un presupuesto.- Esta herramienta permite tener varias ventajas en la economía familiar. Todos podemos colaborar en casa para planificar y llegar a las metas. Tener un plan de gastos y ahorro es la mejor decisión, es una forma efectiva para alcanzar una verdadera estabilidad económica. Recuerda que si destinas el 10% de tus ingresos para el ahorro podrás darle un plus a tu presupuesto mensual. 

 

Para que puedas volverte un experto en el manejo de presupuestos existen plantillas en Google Docs para organizar tu dinero. A continuación te comparto un link que te explica cómo hacerlo:

https://colombiadigital.net/component/k2/item/376-maneje-sus-finanzas-personales-usando-google-docs.html

 

Lo que necesito vs. lo que deseo.- Hay situaciones que nos impiden cumplir con nuestros objetivos financieros. Cuando salgo de compras con mis hijos es un poco complicado mantenerse en el presupuesto, pues ellos desean llevar todo el supermercado a casa; es por eso que trato de aprovechar esos momentos para enseñarles que debemos comprar lo necesario. Las golosinas o snacks pueden incluirse, pero lo recomendable es consumir en pocas cantidades para cuidar la salud y el bolsillo. 

 


Desde que comencé a trabajar en mi planificación financiera me di cuenta que gastaba mucho en cosas innecesarias, por eso decidí organizarme y con lo que ahorré pude cumplir el sueño de remodelar mi dormitorio.

 

Recuerda…

Todo ajuste o cambio que hagas te permitirá avanzar con tus proyectos personales y familiares. Debes tener en cuenta que el dinero es un recurso que necesita ser administrado con proyección y perseverancia. Aplica mis consejos y verás que tus finanzas pueden ser manejadas ¡ASÍ DE FÁCIL!