¿Cómo usar correctamente las tarjetas de crédito en esta época?

Por: Así de Fácil

 

El año se va terminando, pero algunos gastos no hacen más que comenzar. En especial, si decides usar tus tarjetas de crédito para las compras navideñas. Muchos establecimientos, tiendas online y centros comerciales, ofrecen promociones al utilizarlas, pero te recomendamos tener presente estos consejos que te brindamos a continuación para que les saques el máximo provecho a tus tarjetas:

 

  • Revisa bien las condiciones de tu compra: De esta forma podrás saber si realmente estás adquiriendo una oferta y no problemas a largo plazo. Es recomendable que el acumulado de las deudas de tu tarjeta, no sean más del 40 % de tus ingresos mensuales.

 

  • Utiliza los meses sin intereses con sabiduría: Cuando compras de esta forma, el costo total se divide entre el número total de meses sin cargos extra. Esta opción te ayudará siempre y cuando te mantengas al día en tus pagos. Si te atrasas algún mes, te cobrarán intereses, y eso hará más cara tu compra.  En este caso, es conveniente comprar de esta forma cosas cuya vida útil será de varios años y valdrá la pena pasar algunos meses pagando para cubrir ese monto total. Un pago a meses sin intereses será más provechoso si lo usas como una inversión que te dará frutos durante algún tiempo.

 

  • Aprovecha bien tu fecha de corte: Una de las ventajas de las tarjetas de crédito es que te permiten pagar después de la compra y para sacarle el máximo provecho a esto, debes tener claras tus fechas de corte y pago. Si, por ejemplo, tu fecha de corte es el día 20 de cada mes, las compras que realices después de esa fecha aparecerán hasta el siguiente cobro. Organiza tus pagos, y no te confíes, no te arriesgues a esperar el último día de la fecha de pago, porque podrías olvidarte, y por supuesto, compra solo aquello que realmente podrás pagar.

 

  • Compra con responsabilidad: No caigas en realizar compras impulsivas. Trata de tener una lista clara de lo que necesitas comprar, dónde lo quieres comprar, para así utilizar con responsabilidad tu tarjeta sin desbandarte. Guarda los recibos para comparar con el estado de cuenta y controlar los gastos.

 

  • No prestes la tarjeta a nadie: Tú eres el principal responsable de las deudas que se adquieren con ella, y quien deberá pagarlas, por ello lo más recomendable es no prestar la tarjeta a ningún familiar ni amigo, pues corres el riesgo de que se demoren en pagarte, y los intereses se acumulan para ti, haciendo más difícil el pago.